¿Sufres de psoriasis? Si es así ni siquiera hará falta que te expliquemos de qué se trata. No obstante, hemos escrito este artículo para ayudarte a entender esta enfermedad crónica de la piel y a aliviarla lo máximo posible.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una afección cutánea, sin cura pero sí con tratamiento, cuyo origen se encuentra en la aceleración del ciclo de vida de las células cutáneas.
El sistema inmunológico del cuerpo reproduce nuevas capas de piel defectuosas que forman un excedente en la superficie de la piel. El resultado son rojeces, escamas gruesas de color blanco o plateado y placas de piel muerta que provocan dolor, picazón y mucha molestia.
Causas de la psoriasis
El proceso natural en que tu cuerpo renueva la piel ocurre en 3 o 4 semanas.
Si tienes psoriasis, esta fase se completa en aproximadamente 15 días (más o menos la mitad del tiempo normal). La acumulación de piel defectuosa es una causa directa de esta disfunción del sistema inmunológico de tu cuerpo y su primera causa de manifestación.
Otra de sus causas es genética. Esto quiere decir que se transmite de padres a hijos aunque, por otro lado, no sea una enfermedad contagiosa.
Independientemente de sus factores naturales, la psoriasis también puede ser “invocada”. Estos son algunos de los factores más comunes para originar un brote:
- Lesiones cutáneas provocadas por quemaduras, picaduras de insectos, cortes, etc.
- Aire seco o piel seca debido a ambientes cálidos y poco húmedos.
- Infecciones virales o bacterianas causadas por enfermedades de cualquier tipos.
- Estrés o ansiedad.
- Ausencia o exceso de luz solar sobre la zona afectada.
- Medicación como el litio, betabloqueadores o atipalúdicos.
- Enfermedades inmunodepresivas como el VIH.
¿Qué tipos existen?
-
Psoriasis en placa
Es la más común de todas. Las placas de piel se acumulan en las articulaciones, axilas o codos formando bloques de color blanco o plateado que, con el tiempo, se agrietan, sangran, pican y producen dolor.
-
Psoriasis en cuero cabelludo
Las placas de piel se acumulan debajo del cabello. El picor constante en el cuero cabelludo puede provocar sangrado y manchas muy visibles.
-
Psoriasis en las uñas
Las uñas de los dedos de la mano o los pies que se ven afectadas, cambian de color, presentan hendiduras notables y, en los casos más graves, separarse y caer.
-
Psoriasis Guttata
Muy común en niños y jóvenes. La capa de piel muerta no es tan gruesa como en la placa y, por lo general, se manifiesta en tronco, brazos y piernas tras una infección bacteriana como, por ejemplo, la faringitis.
-
Psoriasis inversa
Manchas rojas y parches de piel enrojecida en axilas, ingle, debajo de los senos o alrededor de los genitales.
-
Psoriasis pustular
Una de las más incómodas y aparatosas. Incide en las yemas de los dedos, los pies o las manos provocando ampollas llenas de pus, enrojecimiento y sensibilidad en la zona que se torna en incomodidad.
-
Psoriasis eritrodérmica
La menos común de todas pero, a su vez, la más grave. Todo el cuerpo se cubre de un sarpullido de color rojo que puede desescamarse y picar incesantemente. Es producida por quemaduras solares o por el efecto secundario de algunos medicamentos como los corticoesteróides.
¿Cómo tratar la psoriasis? (no se puede curar)
Si querías saber cómo curar la psoriasis, lamentablemente, la psoriasis es para siempre. No obstante, existen remedios puntuales que la alivian y combaten su ataque durante el proceso de brote. A continuación te explicamos cómo tratar la psoriasis.
Nuestras recomendaciones son:
- Bañarse diariamente. Una vez realizado el baño, es muy importante que untes tu piel con crema para pieles secas. Para ello te recomendamos Niaciderm Gel de los laboratorios Asacpharma. Esta crema contiene una fórmula de Vitamina PP y Aloe Vera que regula los lípidos de la piel y la mantienen completamente hidratada. Una acción necesaria para evitar la psoriasis.
- Evitar el tabaco y el alcohol.
- Aplicar pomadas humectantes espesas o cremas de cortisona. En este sentido Manto Ácido + Urea 20% de Asacpharma: una crema corporal que reestablece el equilibro cutáneo a pieles extremadamente secas. Su poder queratolítico y humectante, con ácido láctico, vegetal y urea, actúa sobre la piel descamada y agrietada recuperando su firmeza y suavidad en poco tiempo.
- Evitar el estrés y la ansiedad en la medida de lo posible.
Para los casos más graves de psoriasis te recomendamos acudir a tu médico, dado que es muy probable que debas seguir un tratamiento específico, sobre todo si el brote ha derivado de una enfermedad como es el caso de la Guttata.
Para los casos más leves también te recomendamos una crema: Niaciderm Crema también de Asacpharma, que recuperará toda la flexibilidad y confort de tu piel sin demasiadas aplicaciones y evitará la proliferación del brote.
Si necesitas ayuda para saber que tratamiento es el adecuado para ti, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por el chat de la web o si lo prefieres por nuestro correo Info@farmaciavida.com. Todos los productos que te hemos recomendado los puedes encontrar aquí, en tu farmacia online.
¡Estaremos encantados de ayudarte!