Qué es una copa menstrual
La copa menstrual de la marca Enna Cycle es un vaso de silicona biodegradable médica que se introduce dentro de la vagina durante el periodo de la menstruación con el objetivo de evitar manchar de sangre.
La principal diferencia entre la copa menstrual Enna Cycle y otros productos específicos como son los tampones o las compresas es que la copa no absorbe la sangre, sino que la recoge dentro del recipiente.
Por tanto, es un producto que respeta en mayor medida la flora vaginal y con el que se obtienen los siguientes beneficios:
- Se puede utilizar durante todo el periodo de regla ya que está libre de substancias químicas que dañen. Además, se amolda perfectamente a la pared vaginal y nos importa el movimiento o la actividad que se realice. No hay riesgo de sufrir pérdidas.
- Se puede llevar tanto por el día como por la noche, para poder dormir tranquilamente
- Es un producto económico donde se recupera su inversión en pocos ciclos de menstruación. Además, se pueden utilizar hasta 10 años siempre y cuando se conserve bien y se mantenga una buena higiene diaria.
- Es muy cómoda ya que se puede llevar la misma copa hasta 12 horas, evitando el levantarse por la noche para realizar cambios cada 4 horas como ocurre con otros productos.
- Es ecológica, gracias a que evita desechos.
- Y lo mejor, es un producto que no implica ningún tipo de reacción en el organismo ya que está fabricado en silicona de grado médico, por lo que los gérmenes no se adhieren a él. Además, no altera el pH Vaginal como sí lo hacen los tampones.
Qué diferencia a Enna Cycle
Enna cycle es la única del mercado que:
- Viene con aplicador, lo que facilita su uso y manejo.
- Viene con un hilo que ayuda y facilita su extracción además de ser más fácil localizarla.
- Tiene una mayor capacidad que permite estar hasta 12 horas utilizándola
- Cuenta con una caja estirilizadora para limpiarla a diario y mantener siempre el mayor grado de higiene.
Además, Enna cycle viene en un pack de 2, ideal para poder utilizar una mientras se esteriliza la otra o incluso para cuando no estás en casa.
Uso de la copa menstrual
Su uso se ha extendido por todo el mundo gracias a que viene avalada por amplias investigaciones.
Los motivos: el riesgo de infecciones por vaginosis bacteriana es prácticamente nulo, no provoca alergias y no causa irritaciones.
Por eso es la primera opción de más del 70% de las mujeres de muchos países.
No obstante, la decisión depende de la propia usuaria, dado que todavía no existe unanimidad por parte de los ginecólogos en cuanto a la recomendación unívoca de su uso.
La razón puede ser el material del que se hacían antes: látex. Un componente que causaba incomodidad y alergia.
Esto ya no pasa, dado que todas se fabrican ya con materiales biosaludables como la silicona médica.
Cómo funciona la copa menstrual
Su funcionamiento es sencillo:
En primer lugar, se debe hervir agua en un cazo y sumergirla para eliminar de su superficie cualquier bacteria que pudiera haberse adherido.
Las copas, al ser de silicona, flotará. Por eso es recomendable mantenerla en el fondo del cazo con un objeto como una varilla o cuchara.
Este proceso de lavado se debe hacer antes y después del periodo para que sea suficientemente higiénica.
Una vez desinfectada, se guarda hasta que sea usada.
Cómo se utiliza la copa menstrual
Se debe introducir dentro de la vagina.
Para ello, se habrá de doblarla con los dedos antes de introducirla.
Una vez dentro es importante asegurar que la copa ha quedado bien incrustada (en una profundidad suficiente) y que no se mueve.
Para asegurarla se pueden introducir dos dedos para comprobar que no se mueve y que no sobresale.
El tiempo de uso de la copa menstrual es de 12 horas.
Es probable que al principio no se sepa cuando se ha llenado; algo que cambia a los pocos meses de usarla.
Por eso, su extracción o comprobación se debe hacer, más o menos, en ese tiempo, apretando el objeto para evitar el vacío y extrayéndola fuerte para que no se vierta.
Copa menstrual opiniones
Se trata de una nueva forma de relacionarse con el periodo por parte de la mujer.
Una opción con la que poder relacionarse a corto, medio o largo plazo; incluso, de forma permanente o combinada con otros métodos tradicionales como el tampón o la compresa.
Como todo producto “nuevo” en un mercado eminentemente tradicional aun cosecha diversidad de opiniones.
Las que hablan de ellas desde el entusiasmo, subrayando sus beneficios:
1- Es sostenible con el medioambiente
2- No lleva ninguna sustancia tóxica
3- Su duración y sensación de libertad
4- Es más rentable que los métodos clásicos
5- Ausencia total de olores y limpieza máxima
6- Protección más segura
7- Estéticamente no dan los problemas de los tampax, sobre todo en verano.
8- Ayuda a conocer mejor la menstruación y el cuerpo.
En cambio, otras usuarias la critican por:
1- El tedio de su esterilización.
2- Incomodidad si no hay un baño para cambiarla.
3- Ocasionales pérdidas.
4- Uso más complejo.
Si ya la usas sabrás mejor que nadie si son lo tuyo o no. Si aun no las has probado, puedes probar un tiempo y decidir por ti misma.
Si tienes alguna duda y necesitas preguntarnos cualquier cosa, no dudes en contactarnos por el chat de la web o si lo prefieres por nuestro correo Info@farmaciavida.com. Todos los productos que te hemos recomendado puedes encontrarlos aquí, en nuestra farmacia online.
¡Estamos encantados de poder ayudarte!