Hoy queremos hablarte de las esponjas vaginales para la regla; un artículo alternativo para tratar los efectos de la menstruación. ¿Qué son?, ¿Cómo se usan? Y ¿Cuáles son sus las ventajas e inconvenientes?
¿Qué son las esponjas vaginales?
Las esponjas vaginales son un sustitutivo del tradicional tampón. Se trata de un método menstrual opcional que recoge el sangrado a través de una esponja (natural o sintética) cuya capacidad de adaptación a las paredes vaginales es mucho más flexible que la de los sistemas clásicos.
Existen de dos tipos: sintéticas y naturales de origen marino. Y en ningún caso son esponjas anticonceptivas.
Es cierto que las sintéticas sí son compatibles con las relaciones sexuales; pero no se usan como un sustitutivo del preservativo u otros métodos anticonceptivos y, en esencia, son un producto industrial convencional.
Nosotros nos vamos a enfocar en las esponjas naturales marinas.
¿Cuáles son sus beneficios?
Una esponja menstrual natural tiene muchos beneficios, pero también algunos inconvenientes como es obvio. Por eso queremos que los conozcas bien antes de comenzar a usarla.
- La gran ventaja es la comodidad sobre otros métodos menstruales como la copa menstrual o los tampones.
- Las naturales, al ser ecológicas y reutilizables, suponen un ahorro de dinero y tiempo sobre otros métodos desechables.
En este sentido, la esponja natural ofrece algunas ventajas extra que son muy importantes para algunas mujeres, sobre todo con relación a la conciencia y sus necesidades personales.
- Se trata de un producto sin tóxicos, hipoalergénico, libre de bacterias, biodegradable y ecosostenible. Una característica ecológica muy importante en la era del reciclado y la conciencia medioambiental.
- Comprando este producto estás ayudando al recolector y los pequeños productores
- El uso favorece la crianza, renovación y expansión de las propias esponjas.
- Ayudas al medioambiente y desarrollas una actitud ecológica y sostenible.
- Nuestras esponjas son naturales, no sintéticas. De este modo queremos acercar este producto no contaminante y completamente biológico a usuarias en sintonía con estos nuevos tiempos de sensibilidad ecológica.
Usos de la esponja para la regla
La utilización de las esponjas difiere un poco de los productos menstruales corrientes. Por eso queremos explicarte su forma de uso.
¿Cómo se introduce?
El correcto funcionamiento de este producto requiere del uso de los dedos. No emplean hilos para poder extraerlas, por lo que se debe hacer de forma manual. Esto, a su vez, puede ser una desventaja para algunas mujeres.
En este sentido, es importante que vayas preparada con toallitas higiénicas y dispongas de un baño donde poder limpiarte tranquilamente.
Se deben mojar, escurrir bien y darles forma con las manos antes de introducir en la vagina.
Una vez hecho no deberían producir ninguna molestia.
¿Cómo se extrae?
Ha de sacarse con los dedos y con cuidado. Según la cantidad de flujo menstrual sería conveniente limpiarlas cada tres horas más o menos. No obstante, esto es algo que dependerá de la fisionomía y tipo de regla de cada chica.
¿Cómo se limpia después de quitarla?
Su limpieza ha de hacerse de la forma más natural y simple posible.
No es conveniente usar jabones o alcoholes, basta con agua en abundancia, un enjuagado completo y el secado al aire libre durante unos minutos.
¿Dónde se guarda?
La mejor forma de guardarla es en una bolsita fresca y limpia que permita su traslado en el bolso cómodamente.
¿Cómo se desinfecta?
Para desinfectarla se recomienda usar agua tibia y una cucharada de bicarbonato sódico o vinagre de manzana. En ningún caso se deben emplear productos químicos que pudieran provocar dolor o irritación de la zona íntima.
Por tanto, es conveniente esterilizarla entre ciclos menstruales con productos naturales: bicarbonato, vinagre de manzana, aceite de árbol de té, etc.
Algunas mujeres también la usan para tratar molestias o picores vaginales (candidiasis). Para ello se puede impregnar en antibióticos naturales o fungicidas como bicarbonato, ajo licuado, aceite de neem (usado también como espermicida natural) o aceite de árbol de té.
En conclusión, las esponjas para la regla son otro método menstrual. Una alternativa para aquellas mujeres que coincidan con las características naturales que ofrece.
Por eso hemos querido compartir contigo sus ventajas y formas de usos para que, de este modo, la decisión dependa exclusivamente de tus necesidades o circunstancias personales.
Si tienes alguna duda y necesitas preguntarnos cualquier cosa, no dudes en contactarnos por el chat de la web o si lo prefieres por nuestro correo Info@farmaciavida.com
¡Estamos encantados de poder ayudarte!