Aprende a tener una higiene íntima femenina correcta y evita así posibles infecciones y problemas. En este artículo te mostramos 7 consejos para conseguirlo, además de recomendarte varios productos de higiene femenina.
Todas sabemos que la zona íntima es una zona muy delicada y sensible, y que necesita un mantenimiento y cuidado especial.
Muchas mujeres no saben que la vagina tiene su propio sistema de aseo. Todos los días expulsa una pequeña cantidad de flujo blanquecino ácido, que se encarga de mantener los niveles de la flora y el pH vaginal correctos, ayudando a prevenir infecciones.
La zona íntima puede sufrir desequilibrios en la flora, lo que puede provocar diferentes tipos de infecciones. Factores como el estrés, el exceso de calor, la toma de medicamentos, etc., pueden agravar el riesgo de contraer infecciones.
Tips para una correcta higiene íntima para la mujer
Por eso vamos a darte unos tips para mantener una buena higiene íntima:
Higiene diaria
Es importante mantener la zona íntima limpia y para ello es necesario un jabón neutro sin perfume, que respete la flora vaginal y no altere el pH natural. Hay que lavarse siempre de adelante hacia atrás para evitar contaminar la zona vaginal. Una higiene excesiva también puede producir alteraciones y desajustes en el pH, por lo que se aconseja lavarse una vez al día y si fuera necesario más veces, hacerlo solo con agua.
Ducha vaginal
Este tipo de lavados arrastran la flora vaginal natural produciendo desajustes y facilitando la aparición de infecciones. Es aconsejable evitarlos si no es por prescripción médica. Con una ducha diaria normal es más que suficiente.
Copa menstrual
Una alternativa más ecológica es utilizar la copa menstrual, que al estar fabricada con silicona médica y no tener químicos ni perfumes, ayuda a prevenir el riesgo de infecciones. Es hipoalergénica, lo que la hace adecuada para todas las mujeres. Además, no produce residuos, evitando así la contaminación del medio ambiente. Es reutilizable, puede durar hasta 10 años y en unos cuatro meses, ya habrías amortizado su coste, un punto a favor.
- Ver productos Enna.
Ropa
Se recomienda el uso de ropa interior de algodón 100%, ya que ayuda a mantener equilibrado el pH y prevenir las infecciones. Las propiedades absorbentes del algodón hacen que la humedad se evapore mucho más rápido, proporcionando una sensación mayor de comodidad y previniendo la proliferación de bacterias. Además, al ser un material hipoalergénico no irrita la piel.
También se recomienda evitar el uso de prendas ajustadas que no facilitan la transpiración y que aumentan la temperatura de la zona íntima, que favorece la aparición de bacterias y de infecciones.
Desodorantes y toallitas
Se desaconseja el uso de desodorantes íntimos. Su uso puede irritar la zona y alterar el pH vaginal, además de enmascarar algún tipo de infección. Pueden causar picor, escozor, irritaciones…
Las toallitas íntimas no son necesarias para la higiene de la zona íntima, puedes utilizarlas para limpiarte de forma rápida si estás fuera de casa o no tienes otra alternativa, pero nunca debe sustituir un buen aseo con agua y jabón. El uso abusivo de toallitas íntimas puede resecar la piel y causar irritaciones y molestias.
Las toallitas son peligrosas para el medio ambiente por lo que contaminan. Muchas no son biodegradables aunque se vendan como tal y al hacer un mal uso de ellas, terminan en el mar.
Compresas y tampones
El uso de compresas y tampones puede producir desajustes en la flora vaginal, ya que al utilizar perfumes y colorantes que enmascaran el color y el olor de la sangre, se ha producido un aumento en la aparición de alergias vaginales y de irritaciones y picores. Por eso es recomendable utilizar solo productos de algodón puro, sin perfumes ni desodorantes que alteren el pH natural y cambiarlos cada 4 horas para reducir el riesgo de infecciones.
- Ver productos de Farmaconfort.
Relaciones Sexuales
Es recomendable lavar la zona íntima antes y después de mantener relaciones sexuales. También hay que destacar la importancia del uso de métodos anticonceptivos de barrera, es muy importante, porque previene el riesgo de contraer infecciones.
El orinar tras las relaciones es fundamental. Aunque no hayan ganas, es importante hacerlo porque el flujo de orina ayuda a eliminar las bacterias de la uretra. Durante la actividad sexual hay bacterias que se pueden desplazar hacia la uretra y provocar infecciones. Por eso es tan importante.
Si tienes alguna duda y necesitas preguntarnos cualquier cosa, no dudes en contactarnos por el chat de la web o si lo prefieres por nuestro correo Info@farmaciavida.com. Todos los productos que te hemos recomendado puedes encontrarlos aquí, en nuestra farmacia online.
¡Estamos encantados de poder ayudarte!