La piel es nuestro escudo protector contra cualquier agresión externa. A través de ella nuestro organismo queda a salvo de microorganismos y otros agentes dañinos para nuestra salud. En este sentido, una piel seca y deshidratada ofrecerá grietas y puntos de entrada a infecciones, hongos, bacterias, etc. La hidratación, por tanto, es un elemento fundamental. Por eso hoy queremos contarte cómo hacer para mantener la piel de tus pies y tus talones en perfecto estado.
Pies resecos y despellejados
La piel de los pies es diferente a la del resto del cuerpo. Los pies soportan la carga diaria de nuestro peso, el calor, el frío, el uso de calzados o calcetines; se exponen al contacto de muchas agresiones invisibles, sobre todo en verano cuando, descalzos, andamos por las piscinas, la playa o superficies expuestas al sol o a elementos infecciosos.
La piel del pie, por fortuna, tiene un mayor número de células adiposas. Puede llegar a ser 50 veces más gruesa que la piel de la mejilla. No obstante, es muy pobre en sustancias grasas, por eso es conveniente protegerla con una hidratación extra que evite que se agriete o seque. De ello puede depender, además de nuestra salud, la total comodidad del día a día.
Mejor crema hidratante para pies agrietados y secos
Si sientes tus pies secos, queremos recomendarte una crema hidratante para pies con aceites esenciales que cuidará y reconfortará tus pies evitando la sudoración y la proliferación de microorganismos: Asacpharma Crema Podológica CPI Hidratante Para Pies
Grietas en los talones (talones resecos)
Las grietas en los talones son hendiduras que se producen en los talones del pie cuando la piel está excesivamente dura. La piel se agrieta y se desgarra a la más mínima presión o fricción, por lo que andar puede llegar a ser doloroso o, cuanto menos, incómodo. La falta de hidratación puede, incluso, llegar a provocar sangrado y heridas abiertas por las que podría llegar a contraerse una infección bacteriana.
Para pieles extremadamente secas (con grietas, descamaciones o hiperqueratosis) queremos recomendarte una crema para pies agrietados que puedes combinar con manto ácido 20 % urea. Para su mejor asimilación, es conveniente aplicarla por la noche antes de acostarte: Manto Ácido + Urea 20% Asacpharma Pieles Extremadamente Secas y Agrietadas
Algunos de los síntomas más habituales de deshidratación son:
- Picor en la zona
- Enrojecimiento
- Descamación
- Rugosidad y grietas
Causas más comunes para los talones secos
Problemas de salud o tratamientos médicos
Algunas enfermedades del metabolismo, como la diabetes, afectan a la hidratación de la piel. Del mismo modo, las personas con problemas de circulación también tendrán más predisposición a sufrir de problemas epidérmicos. En estos dos casos, la hidratación externa es indispensable.
Otras causas están relacionadas con la falta de hidratación que empareja la mala alimentación o el desgaste al que se ven sometidos los pies debido al uso de un calzado erróneo o la exposición a temperaturas o condiciones que favorezcan la sequedad.
Tipo de calzado
Otra de las causas más extendidas es el uso de un calzado inadecuado. Los pies, y en particular los talones, soportan mucha presión y peso diariamente. Las posturas que hagan soportar aún más peso o el calzado demasiado ajustado (tacones de más de 3 centímetros) o demasiado suelto (sandalias), pueden aumentar la sequedad de la piel.
Del mismo modo, el sobrepeso puede castigar especialmente a los talones; la irrigación puede ser más deficiente y, en consecuencia, la piel puede descamarse o despellejarse.
Nuestro consejo es que uses un calzado amplio, sin costuras ni tacón demasiado largo. De este modo evitarás concentrar demasiado peso en los talones demasiado.
Consejos de higiene para evitar pies secos y grietas en los talones
Para evitar la sequedad de la piel queremos darte algunos consejos y recomendarte algunas cremas que evitarán que tengas ningún problema epidérmico.
Cuidado con el agua caliente y los baños demasiado largos.
El agua caliente puede irritar y provocar sequedad en la piel. Los baños largos afectan a los lípidos naturales, por lo que es recomendable que las duchas no pasen de los 10 minutos.
Duchas reiteradas y jabones neutros
Hay personas que se duchan más de dos veces al día. Los gimnasios, las piscinas públicas o el agua del mar en verano, son lugares en los que sometemos a nuestra piel a un esfuerzo extra. En verano es fundamental ducharse para eliminar salitre y cloro; dos elementos que producen fuerte sequedad cutánea. Las duchas han de hacerse con jabones neutros y esponjas suaves que no sean demasiado fuertes. En este sentido es mejor usar productos que empleen principios activos y eviten los químicos o perfumes industriales.
La dieta y la hidratación
Tan importante es hidratar la piel por fuera como por dentro. Es importante beber cerca de dos litros diarios de agua. Los zumos, la fruta y las infusiones también ayudan a mantener la piel fresca e hidratada. Los refrescos, alcohol, el tabaco, el sol o el café deshidratan, por lo que no son convenientes en grandes cantidades, además de que son nocivos para la salud.
Si tienes alguna duda y necesitas preguntarnos cualquier cosa, no dudes en contactarnos por el chat de la web o si lo prefieres por nuestro correo Info@farmaciavida.com. Todos los productos que te hemos recomendado puedes encontrarlos aquí, en nuestra farmacia online.
¡Estamos encantados de poder ayudarte!