Antes de hablar de las vitaminas para el pelo que nos servirán de complemento en los tratamientos anticaída, debemos conocer bien las causas de la caída del cabello.
¿Por qué se nos cae el cabello?
La caída del cabello es un tema que preocupa a muchos de los clientes que venís a la farmacia o nos escribís por el chat.
El pelo se renueva a diario y es normal perder un poco; se caen de media al día entre 80 a 100 cabellos. Los podemos encontrar en la almohada, el cepillo o en nuestra ropa.
Obviamente no nos vamos a poner a contarlos, pero si percibes que empiezan a caerse más de la cuenta o sientes que tu melena empieza a perder volumen, es momento de determinar las causas de la caída del cabello.
Según sus causas, podemos distinguir dos tipos de caída: reaccional y progresiva.
Caída Reaccional del cabello
La caída reaccional se caracteriza por ser una caída repentina y prematura del cabello que suele aparecer 2 o 3 meses después como respuesta a un acontecimiento específico. Suele afectar más a las mujeres.
Algunos de los sucesos desencadenantes pueden ser:
- Cambio de estación.
- Una dieta mal planteada (falta de vitaminas) o desequilibrios nutricionales.
- Situaciones de estrés o un fuerte shock emocional.
- Fatiga, exceso de trabajo.
- Post-parto.
- Determinados tratamientos farmacológicos.
Causas de la caída reaccional del cabello
La caída reaccional del cabello se debe principalmente a dos causas:
CAUSA VASCULAR: si hay una mala vascularización, es decir, si no le llega bien la sangre al bulbo piloso, es muy difícil que le lleguen al cabello los elementos esenciales para su crecimiento y, por tanto, se vuelve más débil y cae.
CAUSA NUTRICIONAL: el pelo carece de los nutrientes y vitaminas indispensables para su crecimiento y se torna más frágil.
Tratamiento para la caída reaccional
Una vez conocidas sus causas, podemos tratar de manera más eficiente la caída reaccional.
Recomendamos seguir este tratamiento que aporta diferentes vitaminas para fortalecer y mantener el cabello.
- Complexe 5: es un concentrado vegetal que mejora la microcirculación del cuero cabelludo y potencia los tratamientos posteriores. Utilizar 1-2 veces por semana.
- Triphasic: es un champú estimulante con aceites esenciales que mejora el crecimiento y fortalece el cabello desde la raíz. Uso diario.
- Triphasic Reaccional: tratamiento anticaída concentrado, en formato ampollas que estimula la circulación y favorece la formación de factores de crecimiento y la síntesis de queratina ─proteína que forma la estructura del cabello y lo dota de más fuerza─. Aplicar una vez por semana durante 3 meses.
- Vitalfan Anticaída Reaccional: es un complemento nutricional con vitaminas para el pelo que actúa a dos niveles: vascular y nutricional. Por un lado, estimula la microcirculación y favorece la absorción de nutrientes, y por otro, aporta micronutrientes esenciales que ayudan en la síntesis de queratina. Se recomienda tomar una cápsula al día en el desayuno durante 3 meses.
Caída Progresiva del cabello
Este tipo de caída, también conocida como alopecia androgénica, es mucho más común en el hombre, aunque también puede padecerla la mujer.
Se caracteriza por una pérdida gradual de densidad capilar, en grandes áreas, que puede desembocar en su caída total.
Causas de la caída progresiva
La caída progresiva del cabello se debe a un trastorno de su ciclo de vida producido por factores hormonales o hereditarios.
El ciclo vital del cabello se divide en tres fases:
- Anágena: es la fase de crecimiento, cuando la fibra capilar se crea.
- Catágena: es la fase de transición donde el cabello para su crecimiento.
- Telógena: es la fase de reposo y es el momento en el que el cabello cae.
Tratamiento para la caída progresiva
Para frenar la caída progresiva, el tratamiento que vamos a recomendar se va a centrar en alargar la fase anágena, es decir, favorecer la llegada de nutrientes y elementos esenciales, por más tiempo, para que el cabello crezca con más fuerza.
Recomendamos utilizar:
- Complexe 5: concentrado vegetal regenerador. Aplicar una o dos veces por semana.
- Triphasic: champú complemento anticaída de uso diario.
- Priphasic Progressive: tratamiento anticaída progresiva que actúa en la fase anágena ─la fase de crecimiento del cabello─ para estimular su crecimiento y alargar su vida. Utilizar dos veces por semana durante el primer mes, y una vez por semana en los dos meses posteriores.
- Vitalfan Anticaída Progresiva: complemento alimenticio con activos vegetales y vitaminas para el pelo que devuelven la densidad perdida al cabello. Tiene una triple acción: mejora la microcirculación aumentando la absorción de nutrientes y activos energizantes; tiene una acción seborreguladora que aminora la caída del pelo; y protege el bulbo piloso para que el cabello crezca en un entorno más favorable. Se recomienda tomar una cápsula al día durante 3 meses, preferiblemente en el desayuno.

Mejores vitaminas para la caída del cabello
Además de los tratamientos anteriormente mencionados, es importante que dispongas de las principales vitaminas que contribuyen a una buena salud capilar, ayudándote a frenar la pérdida de cabello, además de acelerar su crecimiento.
Dependiendo de cuál sea tu principal problema en este tema, te convendrán más unas vitaminas u otras:
- Si tienes un problema de caída de pelo, necesitas consumir Vitamina A, niacina (B3) , zinc, hierro y magnesio. La vitamina A es la principal productora de sebo en el cuero cabelludo. Si tienes carencia de esta vitamina, puede que notes sequedad y caspa.
- Si notas un crecimiento lento de tu pelo, lo más recomendable es consumir Vitamina B, hierro, lisina y biotina, para que se fortalezca y no se te quiebre con tanta facilidad.
- Si tu pelo está débil y sin brillo, una de las vitaminas más recomendables, junto a la biotina, es la Vitamina B1. Su principal propiedad es el incremento del brillo que le aporta al cabello, además de aumentar el número de folículos capilares.
- Si tienes las puntas abiertas y secas, la Vitamina C te va a ayudar a fortalecer tu cabello para que no se abran las puntas ni se quiebren, además de prevenir el envejecimiento prematuro del cabello.
Si empiezas a notar una caída repentina del cabello o ves que éste empieza a perder su densidad, no dudes en contactar con nosotros por cualquiera de los canales que tenemos a tu disposición: teléfono, chat y mail. Una actuación a tiempo puede ayudarte a frenar la caída y hacer que tu pelo crezca con más fuerza.